Situación de Modelación 1: La Rampa
1 Material
2 Situación de Modelación 01
Para asegurar que las rampas sean accesibles y seguras, la norma vigente en Chile establece que la pendiente máxima permitida para rampas es del 12% para distancias horizontales de hasta 150cm. Esto significa que, por cada 100cm de recorrido horizontal, la rampa puede tener hasta 12cm de altura. Cuando la distancia horizontal es mayor a 150cm, la pendiente debe reducirse a un 8%.
2.1 Actividad 01
Considerando la ilustración
Completa la siguiente tabla con las diferentes medidas que podría tener una rampa:
Distancia horizontal (D) cm | Diferencia de nivel cm | Pendiente % | Pendiente en decimal |
---|---|---|---|
12 | |||
12 | |||
12 | |||
8 | |||
8 | |||
8 |
Solución
Distancia horizontal (D) cm | Diferencia de nivel cm | Pendiente % | Pendiente en decimal |
---|---|---|---|
50 | 6 | 12 | 6/50 = 0.12 |
100 | 12 | 12 | 12/100 = 0.12 |
150 | 18 | 12 | 18/150 = 0.12 |
200 | 16 | 8 | 16/200 = 0.08 |
250 | 20 | 8 | 20/250 = 0.08 |
300 | 24 | 8 | 24/300 = 0.08 |
2.2 Actividad 02
Utiliza Geogebra Para dibujar las rampas de la tabla anterior utilizando el comando Polígono:
Podría resultar conveniente utilizar el punto de coordenadas (0,0) en el plano como punto de partida y el semieje de las abscisas x, para representar la distancia horizontal de cada rampa. Luego responde las siguientes preguntas
Pregunta A
¿Qué tipo de triángulo representa las rampas dibujadas?
Pregunta B
¿Qué semejanzas observas entre las rampas dibujadas?
Solución
- En ambas rampas existe una proporcion definida entre su base y altura
- En ambas rampas existe un ángulo de 90 grados
Pregunta C
¿Qué diferencias observas entre las rampas dibujadas?Solución
- Cada rampa posee una pendiente diferente
- La primera rampa tiene un rango límite, para
- La segunda rampa tiene un rango para
2.3 Actividad 03
Utiliza Geogebra para medir los ángulos interiores de las rampas representadas. Luego responde las siguiente preguntas:
Pregunta A
¿Cuál es la medida del ángulo de inclinación de las rampas con una pendiente del 12%?
Pregunta B
¿Cuál es la medida del ángulo de inclinación de las rampas con una pendiente del 8%?Pregunta C
¿Cuál debería ser la medida del ángulo de inclinación de una rampa cuya pendiente sea del 6%?2.4 Actividad 04
Pregunta A
Completa la tabla siguiente usando Geogebra o tu calculadora para calcular los valores del seno, coseno y tangente del ángulo especificado en cada caso. Considera las siguientes definiciones:
- D: distancia horizontal que recorre la rampa
- N: elevación vertical de la rampa
- H: Longitud de la rampa medida a lo largo de la hipotenusa del triángulo rectángulo que representa la rampa
Aproxima por redondeo:
- los valores de los ángulos a dos lugares decimales
- los del seno, coseno, tangente y cocientes a cuatro lugares decimales
Pendiente de la rampa | áng. Inclinación rampa |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
12% | |||||||
8% | |||||||
6% |
Solución
Pendiente de la rampa | áng. Inclinación rampa |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
12% | 6.84 | 0.1191 | 0.9929 | 0.12 | |||
8% | 4.57 | 0.0797 | 0.9968 | 0.08 | |||
6% | 3.43 | 0.0599 | 0.9982 | 0.06 |
Pregunta B
¿Cómo se relacionan las razones trigonométricas de seno, coseno, tangente con los datos de la tabla?
Solución
2.5 Actividad 05
Pregunta A
¿Qué comandos de GeoGebra y qué funciones de tu calculadora te permiten determinar el ángulo de un triángulo rectángulo conociendo sus datos, sin necesidad de representarlo gráficamente? Verifícalo con los datos obtenidos en la tabla de la actividad anterior.
Solución
Conociendo sus catetos, o en su defecto la razón de sus catetos (pendiente rampa). Luego se despeja el ángulo mediante:
- GeoGebra:
arctan
- Calculadora:
tan^-1
Pregunta B
Si se desea que el ángulo de inclinación de una rampa sea de 4°, ¿Cuál debería ser el pocentaje aproximado de su pendiente?
Solución
El porcentaje aproximado de su pendiente debería ser 6.99%
Pregunta C
Considerando que la diferencia de nivel deseada para la rampa mencionada en la pregunta anterior es de 25cm, ¿cuál debería ser la distancia horizontal que la rampa debe recorrer?Solución
La distancia horizontal que la rampa debe recorrer es de 357.52 cm