def miSuma(a,b):
return (a + b)
sum = miSuma(1,2)
print(f'la suma es: {sum}')
sum = miSuma(15,15)
print(f'ahora la suma es: {sum}')
la suma es: 3
ahora la suma es: 30
Clase 18
Es un bloque de código “encapsulado”. Esto permite que pueda ser reutilizable, y llamarlo las veces que sea necesario.
Ejemplo: función miSuma()
def miSuma(a,b):
return (a + b)
sum = miSuma(1,2)
print(f'la suma es: {sum}')
sum = miSuma(15,15)
print(f'ahora la suma es: {sum}')
la suma es: 3
ahora la suma es: 30
def
.return
al final.El propósito de las funciones es poder dividir un código principal en bloques más pequeños, reutilizar ciertas partes sin tener que escribir todo de nuevo.
Estos bloques más pequeños se llaman módulos. Cada módulo es una unidad independiente que realiza una acción específica del programa.
La modularización permite además separar el código principal en distintos archivos, para una mejor organización.
Ejemplo:
saludos.py
imprimeHola()
y imprimeChao()
main.py
saludos.py
from saludos import *
)
*args
Ejemplo 01
def miSuma(*args):
sum = 0
for i in args:
sum += i
return sum
resultado = miSuma(1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)
print(f'La suma es: {resultado}')
La suma es: 55
*args
args
representa el nombre de la lista de elementos variables. Puede llamarse de cualquier otra forma, pero por convención se deja como args
(arguments)
*
. Este comodín indica que el argumento (parámetro) es una lista de elementos variables
Ejemplo 02: reemplazando el nombre args
operaciones.py
con las funciones
suma(n1,n2)
factorial(elemento)
par(elemento)
main.py
que ejecute las funciones de operaciones.py
operaciones.py
media.py
que calcule el promedio de los números ingresados.main.py
que ejecute la(s) función(es) de media.py