Situación de Modelación 3: Herederos
1 Material
2 Situación Modelación 3
La forma de repartir una herencia entre cónyugue e hijos, dependerá del tipo de herencia:
- Intestada (sin testamento)
- Testada (con testamento)
Para realizar el trámite de una herencia intestada, en el que no se requiere la intervención de un abogado, se puede ingresar al sitio web del Servicio de Registro Civil e Indentificación (SRCel) o acudir de forma presencial a la oficina más cercana. Este trámite debe hacerse cuanto antes, ya que con el paso del tiempo los bienes pueden extraviarse, perder valor o ser mal usados.
Podrán recibir la herencia quienes tengan la calidad de herederos de la persona que falleció (causante), o sea, quienes tengan el grado de parentesco más cercano a esta, de acuerdo a las órdenes de sucesión que establece la ley.
En el caso del primer orden sucesorio, los herederos son los hijos de la persona fallecida y el cónyuge o conviviente civil sobreviviente. La masa hereditaria en una herencia intestada se repartirá entre estos de la siguiente forma:
2.1 Actividad 1
Patricia y Ariel deciden realizar un viaje para celebrar su aniversario de matrimonio. Lamentablemente, al tercer día, tienen un accidente automovilístico y Patricia fallece. A los días de llega a Chile, Ariel acude al SRCel para realizar el reparto de los bienes de su difunta esposa. El matrimonio tuvo un solo hijo, Sebastián, que es mayor de edad. Como no existe un testamento, entonces deben repartirse los bienes, entre el viudo y su hijo, bajo la modalida de herencia intestada. Si la masa hereditaria es $30894572, ¿cuánto dinero recibirán Ariel y Sebastián?
Solución
- Sea \(x\): Ariel, \(y\): Sebastián
- Ariel(conyugue) y Sebastián(hijo) se llevan toda la herencia: \[x+y = herencia\]
- El conyugue (Ariel) se lleva el doble que el Sebastián (hijo): \[x= 2\cdot y\]
- Se tienen 2 ecuaciones con 2 variables, por lo que se puede encontrar los valores
- Ariel se lleva $20596381.33 y Sebastián $10298190.67
2.2 Actividad 2
Años después, Ariel rehace su vide sentimental y se casa con Vania, con quien tuvo 2 hijos: Andrea y Ricardo y, además, tuvieron la posibilidad de adoptar a David. Cabe mencionar que Vania, en su primer matrimonio, tuvo 2 hijos, llamados Samuel y Francisca. Ariel crió a Samuel y Francisca desde pequeños y establecieron un fuerte vínculo de amor.
Ariel fallece repentinamente a los 70 años y deja una herencia sin testamento cuya masa hereditaria es de $120000000
2.2.1 Pregunta A
¿Quiénes son los herededos de Ariel?
Solución
- Su conyugue: Vania
- Su primer hijo biológico reconocido: Sebastián
- Su segundo y tercer hijo biológico reconocido: Andrea y Ricardo
- Su primer hijo adoptivo reconocido: David
Samuel y Francisca no entran en la categoría de herederos, ya que a pesar de criarlos con amor, no se menciona que los adoptó o reconoció legalmente como sus hijos, y al no dejar un testamento formal, se prioriza la ley chilena.
2.2.2 Pregunta B
¿En cuántas partes debe repartirse la herencia?
Solución
- Sea \(x\) : la repartición para cada hijo (4 hijos)
- Sea \(2x\) : la repartición para el conyugue
- La herencia debe repartise en 5 partes: \[x+x+x+x+2x = herencia\]
2.2.3 Pregunta C
¿Cuánto dinero recibe cada uno de los herederos?
Solución
- Los hijos reciben $20000000 cada uno de la herencia
- Vania (conyugue) recibe $40000000 de la herencia
2.2.4 Pregunta D
¿Qué porcentaje del total corresponde a cada uno de los herederos?
Solución
- A cada hijo le corresponde un 16.67% de la herencia
- Al conyugue le corresponde un 33.33% de la herencia
2.3 Actividad 3
Días previos al reparto de la herencia comparecen, ante el SRCel, Fernando y Sandra, mellizos mayores de edad nacidos fuera del matrimonio, los cuales establecen una demanda de reconocimiento de parternidad. Se realiza una prueba de ADN que arroja como resultado que, efectivamente, los mellizos eran hijos del fallecido. Considerando este nuevo escenario, responde
2.3.1 Pregunta A
¿Cuánto dinero recibe cada uno de los herederos?
Solución
- Cada hijo recibe $15000000
- Vania (conyugue) recibe $30000000
2.3.2 Pregunta B
¿Qué porcentaje del total corresponde a cada uno de los herederos?
Solución
- A cada hijo le corresponde un 12.5% de la herencia
- a Vania (conyugue) le corresponde un 25% de la herencia
2.4 Actividad 4
Al investigar cómo es la repartición de una herencia testada, se encontró el siguiente Marco Legal Vigente
Considerando una masa hereditaria de $120000000, realiza una repartición testada de la herencia de Ariel, cumpliendo el Marco Legal Vigente, e incluyendo a todo el grupo familiar de la actividad 3
Solución
- Se calcula la distribución de la herencia “intestada”:
Heredero | relación | monto |
---|---|---|
Vania | conyuge | $15000000 |
Sebastián | 1er hijo biológico | $7500000 |
Andrea | 2do hijo biológico | $7500000 |
Ricardo | 3er hijo biológico | $7500000 |
David | 1er hijo adoptivo | $7500000 |
Fernando | hijo biológico, fuera del matrimonio | $7500000 |
Sandra | hijo biológico, fuera del matrimonio | $7500000 |
- Sebastián (1er hijo biológico): $7500000
- Andrea (2do hijo biológico): $7500000
- Ricardo (3er hijo biológico): $7500000
- David (1er hijo adoptivo): $7500000
- Fernando (1er hijo biológico fuera): $7500000
- Sandra (1er hijo biológico): $7500000
- Supongamos que la “cuarta de mejoras”, la voluntad de Ariel fue destinar todo a su primer hijo Sebastián
- Supongamos que la “cuarta de libre disposición”, la voluntad de Ariel fue destinar todo en partes iguales a los hijos de Vania (Samuel y Francisca)
- Finalmente la repartición queda de la siguiente manera:
Heredero | relación | monto |
---|---|---|
Vania | conyuge | $15000000 |
Sebastián | 1er hijo biológico | $37500000 |
Andrea | 2do hijo biológico | $7500000 |
Ricardo | 3er hijo biológico | $7500000 |
David | 1er hijo adoptivo | $7500000 |
Fernando | hijo biológico, fuera del matrimonio | $7500000 |
Sandra | hijo biológico, fuera del matrimonio | $7500000 |
Samuel | 1er hijo de Vania | $15000000 |
Francisca | 2do hijo de Vania | $15000000 |
2.5 Actividad 5
El costo de trámite de la posesión efectiva de herencias intestadas dependerá del valor total de la masa hereditaria, de acuerdo a lo indicado en el siguiente cuadro:
Teniendo en cuenta la masa hereditaria declarada en la segunda actividad, ¿cuál sería el costo asociado al trámite de posesión efectiva en el SRCel?
Solución
- Con fecha “Diciembre 2024”, los valores para UTA y UTM son:
- UTA: 807528
- UTM: 67294
- Se calcula la herencia en UTA
- Dado a que la herencia es mayor a 45 UTA, el costo del trámite es de 2.5 UTM
\(\therefore\) El costo del trámite es de $168235