Situación de Modelación 2: Método D’Hondt
1 Material
2 Situación Modelación 2
Permite obtener el número de cargos electos asignados a la candidatura, en proporción a los votos obtenidos. En general, no es posible alcanzar la proporcionalidad exacta ya que no se consigue asignar un número decimal de escaños.
2.1 Actividad 1
Se presentan 4 candidatos y después de dar a conocer sus propuestas, se constata que 3 de ellos, aunque con algunas diferencias, concuerdan en realizar una visita a las termas. El 4to plantea que quiere realizar una gran fiesta en un espacio muy conocido.
Para ejecto de las votaciones, deciden organizarse en 2 listas. La 1ra de ellas (lista A) que agrupa a los 3 candidatos que plantean ir a las termas, y la 2da (lista B) con el candidatos que quiera hacer la fiesta. Los votos obtenidos se muestran a continuación:
De acuerdo a tu criterio, ¿quién debería ser elegido como representante para organizar la actividad de despedida del año académico?
Solución
- Aplicando el método D’Hondt, existe un solo escaño (representante que organice la actidad de despedida)
- La lista A gana el primer escaño dado que tiene mayor cantidad de voto
- Se elige al candidato con mayor votos de la lista A
- Por lo tanto, el candidato 3 de la lista A debería ser elegido como representante para organizar la actividad de despedida
2.2 Actividad 2
En la elección de escaños de convencionales constituyentes de Chile en 2023, el distrito 18 disponía de cinco escaños. Los resultados de la votación se muestran a continuación:
2.2.1 Pregunta A
Considerando la votación de estre distrito, ¿cuántos votos obtuvo cada una de las listas?
Solución
2.3 Actividad 3
Considerando los cinco escaños en disputa, ¿cuántos escaños deben ser asignados a cada lista según el método D’Hont?
Solución
- Se calcula el total de votos de cada lista
- Se calcula el factor de cada columna
- votos/1: se divide el total de votos por 1
- votos/2: se divide el total de votos por 2
- votos/3: se divide el total de votos por 3
- votos/4: se divide el total de votos por 4
- votos/5: se divide el total de votos por 5
- De todas las celdas, se eligen las 5 celdas con mayor factor
- Esas celdas determinan cuantos escaños le corresponde a cada lista
- Lista C: se queda con el 1er, 3er y 5to escaño
- Lista D: se queda con el 4to escaño
- Lista E: se queda con el 2do escaño
2.4 Actividad 4
2.4.1 Pregunta A
¿Qué candidatos fueron los ganadores de los escaños?
Solución
Se seleccionan los candidatos con mayor votos de las listas ganadoras
Escaño | ganador | lista | votos |
---|---|---|---|
1er | Miguel Rojas Soto | C | 25701 |
2do | María Claudia Jorquera | E | 22402 |
3er | Ricardo Ortega Perrier | C | 25135 |
4to | Christian Suárez Crothers | D | 12807 |
5to | María Gatica Gajardo | C | 21319 |
2.4.2 Pregunta B
Observa la imagen a continuación que muestra los resultados publicados en la página del SERVEL y compara los candidatos elegidos (marcados en verde) con los resultados que obtuviste en la pregunta anterior
¿Hay alguna diferencia en los resultados que se muestran, con los que tú obtuviste?
Solución
- No, en ambos casos los mismos candidatos ganan los escaños disponibles
- Solo existe una diferencia en la cantidad de votos proporcionadas por SERVEL, y la cantidad de votos proporcionada en la Actividad 2, pero se mantienen las proporciones y finalmente arroja el mismo resultado
2.5 Actividad 5
Observa detenidamente la infografía que muestra los resultados del distrito 18
2.5.1 Pregunta A
Comprueba que los porcentajes indicados como votos válidamente emitidos, nulos y en blanco son correctos
Solución
\(\therefore\) Los porcentajes son correctos
2.5.2 Pregunta B
¿Qué obtienes si sumas los porcentajes en la tabla donde aparecen las listas A, B, C, D y E? ¿Por qué crees que se obtiene ese valor?
Solución
- Se obtiene el valor 99.99%, equivalente al total de votos
- No es 100%, ya que los porcentajes están aproximados a 2 decimales de precisión
2.5.3 Pregunta C
¿Cuál es el porcentaje de candidatos electos respecto del total de candidatos que postularon en este distrito?
Solución
\(\therefore\) El porcentaje de canditatos electos respecto del total de candidatos que postularon es del 17.86%
2.5.4 Pregunta D
¿Cuál es el porcentaje de candidatos menores de 50 años que postularon en el distrito? ¿Y el de candidatos que tienen desde 50 años en adelante?
Solución
- El porcentaje de candidatos menores a 50 años fue del 60.71%
- El porcentaje de candidatos mayores a 50 años fue del 39.29%