Situación de Modelación 1: Presupuesto Mensual
1 Material
2 Situación de Modelación 01
2.1 Actividad 1
- Presupuesto 50/30/20
- Gastos fijos o necesidades (50%)
- Gastos variables o deseos (30%)
- Ahorros e Inversiones (20%)
2.1.1 Pregunta A
Si una persona recibe ingresos mensuales de $680000, ¿qué cantidad de dinero debería destinar a cada una de las tres categorías?
Solución
\(\therefore\) Debería destinar $340000 en Gastos fijos, $204000 en Gastos variables, y $136000 en Ahorros e Inversiones
2.2 Actividad 2
Considerando el presupuesto 50/30/20, responde:
2.2.1 Pregunta A
¿Cuál debería ser el ingreso mensual de una persona que gasta $450000 en gastos variables o deseos?
Solución
\(\therefore\) El ingreso mensual de una persona que gasta $450000 en gastos variables, debería ser de $1500000
2.2.2 Pregunta B
¿Cuál debería ser el ingreso mensual de otra persona que destina $60000 para ahorros e inversiones?
Solución
\(\therefore\) El ingreso mensual de una persona que gasta $60000 en ahorros e inversiones, debería ser de $300000
2.3 Actividad 3
Damián ha comenzado un nuevo trabajo con el que obtiene un ingreso mensual de $1340000. Además, durante el mes tiene los siguientes gastos mensuales:
- Arriendo: $260000
- Servicios básicos (agua, luz, gas): $43590
- Locomoción: $50000
- Alimentación: $259000
- Seguro de salud: $56250
- Entretenimiento: $84000
- Suscripciones: $28000
- Ahorros de emergencia: $50000
- Inversiones: $150000
2.3.1 Pregunta A
¿Cuánto dinero debe asignar Damián a cada una de las 3 categorías (gastos fijos o necesidades, gastos variables o deseos y ahorros e inversiones) segpun el presupuesto 50/30/20?
Solución
\(\therefore\) Damián debería asignar $670000 en gastos fijos, $402000 en gastos variables, y $268000 en ahorros e inversiones.
2.3.2 Pregunta B
¿Se adecúan los gastos de Damián al presupuesto 50/30/20? En caso negativo. ¿cuáles de los gastos actuales necesita ajustar para cumplir con las proporciones de este tipo de presupuesto?
Solución
\(\therefore\) Si, los gastos de Damián se adecúan al presupuesto 50/30/20
2.3.3 Pregunta C
Además del presupuesto 50/30/20 existen otros como, por ejemplo, “presupuesto base cero” que se basa en asignar un propósito a cada peso que se gana hasta que no quede nada, es decir, al final del mes, los ingresos menos los gastos y ahorros deben ser cero (no debe haber dinero sin asignar). Teniendo en cuenta los gastos del mes de Damián, realiza una nueva planificación que cumpla con las condiciones del presupuesto base cero.
Solución
- Se realiza una nueva planificación donde se utilice todo el ingreso de Damián
- Se realizan tantos gastos, hasta llegar a un ingreso 0
2.4 Actividad 4
Tramo renta líquida (recomendación SERNAC) | Carga financiera máxima |
---|---|
$200000 a $600000 | 25% |
$600001 a $1300000 | 40% |
$1300001 a $2500000 | 50% |
$2500001 y más | 55% |
Luis y Francisca conforman una familia. Ninguno tiene deudas financieras previas. El ingreso mensual de Luis es de $700000 y el de Francisca es de $560000
2.4.1 Pregunta A
¿Cuál es el ingreso mensual familiar?
Solución
\(\therefore\) El ingreso mensual familiar es de $1260000
2.4.2 Pregunta B
Desean adquirir una vivienda mediante un crédito hipotecario y un crédito de consumo para financiar el pie de la casa. ¿Cuál debiera ser el monto, en pesos, equivalente a su carga financiera máxima mensual?
Solución
\(\therefore\) La carga máxima debiese ser $630000
2.4.3 Pregunta C
Al cotizar en un banco, les ofrecen un crédito de consumo donde deben pagar $400000 mensuales y un crédito hipotecario con cuotas de $350000. ¿Cuál sería el monto, en pesos, equivalente a su carga financiera familiar? ¿Cuál es su carga financiera familiar? ¿Cumple con la recomendación del SERNAC?
Solución
- La nueva carga máxima es de $750000
- Sin embargo, con su ingreso actual, su carga máxima es de $630000
- No cumple con la recomendación del SERNAC