Dinámicas transformacionales y tendenciales de las organizaciones
Lectura 04
1 Industria 1.0
- Invención de la máquina a vapor.
- Producción mecanizada.
- Aumento en la producción, en especial la textil.
- Se crea una nueva clase social: proletariado industrial
1.1 Proletariado
- Trabajadores concentrados en fábricas.
- Origen del sindicalismo, socialismo.
2 Industria 2.0
- Electrificación.
- Producción en masa (cadenas de montaje)
- Uso de metales
- Ejemplo: Producción automotriz.
3 Industria 3.0
- Aumento en la automatización.
- Implementación de tecnologías de información y comunicación.
- Mayor uso de energías renovables
4 Industria 4.0
- Inicia con la evolución de la industria, basada en Cyber Physical Production Systems(CCPS) ingregando el mundo real y virtual.
- Bigdata para el mantenimiento predictivo de máquinas.
- Inteligencia artificial.
4.1 Sistemas Ciberfísicos
- Integración de componentes digitales (software) y físicos (hardware).
- Interacción en tiempo real.
- Comunicación y conectividad.
- Automatización y control.
- Modelado y simulación.
- Adaptabilidad y aprendizaje.
Las fábricas inteligentes utilizan una combinación de sensores, dispositivos conectados y sistemas de control avanzados para optimizar la producción en tiempo real.
Ejemplo En una fábrica de automóviles, robots equipados con sensores se comunican en tiempo real con un sistema centralizado para ajustar automáticamente la producción según la demanda y las condiciones de la línea de ensamblaje. Esto permite una mayor flexibilidad y una reducción en los tiempos de inactividad.
4.2 Impacto en ambiente laboral
- Ambivalente, se conocen las positivas, pero no se sabe aún los impactos negativos.
- Por ejemplo, aun se desconoce el alcance de la inteligencia artificial.