Evolución de las organizaciones
Lectura 01
1 Palabras Claves
- Administración científica
- Taylor: administración y trabajadores
- Fayol: division de trabajo, autoridad-responsabilidad, equidad.
- Mayo: relaciones personales en el trabajo
- Transición organizaciones de rigidez a flexibilidad
- Creación de valor con agilidad
2 La Administración científica
- Movimiento que comienza a principios del siglo XX.
- Frederick Taylor publica sus investigaciones. Busca mejorar la eficiencia de los procesos en las organizaciones.
- Henri Fayol también publica articulos. Desarrolla un modelo administrativo: División de trabajo y criterios técnicos.
- Elton Mayo pretendía modificar el modelo taylorista. Señalaba que los verdaderos centros de poder eran las relaciones personales que se establecían en el trabajo (sentimientos, actitudes, motivaciones).
2.1 Taylor
Imponer y fortalecer los criterios de desempeño, para cumplir las metas de la organización.
- Planear con procedimientos científicos.
- Controlar para asegurar un buen desempeño.
- Dividir entre “administración” (capataces) y “trabajadores” (obreros).
2.2 Fayol
Estructura áreas principales de administración. Define funciones administrativas y sistematiza el comportamiento gerencial. Sus principios de gestión son:
- División de trabajo
- Autoridad y responsabilidad
- Disciplina
- Unidad de mando y de dirección
- Remuneración justa
- Jerarquía
- Centralización y descentralización
- Orden
- Equidad
- Estabilidad
- Iniciativa y espíritu de equipo
3 Los años 2000: La empresa emergente
- “La empresa tradicional ha muerto, y aún no ha nacido el tipo de empresa que la reemplace.” - Rafael Echeverría.
- La empresa tradicional sirvió en una época donde el trabajo era mayoritariamente manual y los entornos eran estables.
- Todavía no existe un nuevo modelo que resuelva el problema de productividad, y que simultáneamente entregue valor a sus trabajadores y clientes.
4 2015: Reinventando las organizaciones
- “Estamos viviendo un momento crítico de cambio en el desarrollo de las organizaciones” - Frederick Laloux.
- Las organizaciones empiezan a mostrar estructuras flexibles, autogestionadas y en constante cambio.
- Estas nuevas organizaciones se les llama teal-integrales. Características: plenitud y abundancia, autogestión y calidad como forma de vida.
- Es importante la visión del mundo o nivel de conciencia que tienen los altos directivos y dueños de las organizaciones, para un buen desarrollo de este paradigma.
5 Organizaciones hoy: Crear valor con agilidad
- Nuevo modelo: Ecosistema orientado al mercado, propuesto por Dave Ulrich y Arthur Yeung.
- Su lógica requiere de unidades/células/equipos independientes, conectadas entre sí mediante el intercambio de información.
- Su foco son los clientes, la innovación y la agilidad.
- Su característica es “agilidad estratégica”, para definir velozmente y anticipar las oportunidades de mercado.
- Las capacidades ya no provienen solo de la organización misma, sino de todo el ecosistema. Esto hace que las funciones asociadas a la gestión de las personas también deban se deban reinventar y agilizar.
- La gobernanza cambia desde el “control” hacia “coordinación”.
- Las organizaciones ahora ofrecen un propósito, desarrollo y sentido de pertenencia.
6 Mecanismos de la agilidad
- Cultura
- Compromiso de los empleados
- Generación de ideas
- Talento
- Información
- Trabajo en equipo
Las personas son la principal fuente de capacidades. El bienestar organizacional es el compromiso prioritario de la organización:
- Establecer prácticas.
- Crear condiciones para entregar una oferta de valor a trabajadores.